cheatday
La Piadinería Peru • Desayuno
Desayuno , Sábado 5 de diciembre. Por primera vez en meses pudimos visitar un restaurante con nuestra hija WOHOO!!! y el elegido para el desayuno fue La Piadinería Peru (Miguel Dasso 115, San Isidro), un pequeño local que abrió sus puertas en octubre de este complicado año . Para ser honesto era la primera vez que desayunaba piadinas y realmente no recuerdo donde o cuando fue la primera o la última vez que probé este plato italiano, por lo que de cierta manera se trataba de una experiencia nueva.
-------------------------------------------------- ¡VAYA, VAYA! ¡QUE SORPRESA! --------------------------------------------------
La carta de la Piadinería es bastante variada, primero debes elegir el tipo de masa y para eso te dan 3 opciones: sin gluten, tradicional o integral, luego debes elegir el tipo de relleno y para eso tienes 4 secciones: LAS CLASICAS, LAS LIGHTS, LAS ATREVIDAS y LAS DULCES, cada sección te ofrece diferentes combinaciones de rellenos.
En nuestro caso esta fue la elección (todas en masa tradicional):
• PIADINA LIGHT VERSION GRIEGA (queso feta, tomate, cebolla blanca, aceituna, arúgula y salsa Tzatziki): En mi caso inicié la mañana con esta piadina y simplemente me encantó, de hecho para mí fue la mejor!... ahora debo de admitir que yo simplemente amo todo lo que tenga queso feta, y en este caso esta piadina tenía buena cantidad. Además la combinación feta y aceitunas es EXPLOSIVAMENTE espectacular, así que la amé.

• PIADINA ATREVIDA VERSION GOURMET (prosciutto, queso Brie, queso crema y miel trufada): Luego de la griega me pedí una menos ¨light¨ y bueno esta también tenía lo suyo y como no! si la combinación de Miel + queso es explosivamente sabrosa.
• PIADINA ATREVIDA VERSION CHICKEN MARINARA (pechuga de pollo, mozzarella, salsa pomodoro y albahaca): Esta fue la piadina que le pedimos a mi hija, y nuevamente fue una grata sorpresa porque estaba deliciosa, prácticamente sabía a pizza.

• PIADINA CLASICA VERSION MIXTA (jamón artesanal, edam, mozzarella, queso crema y aceite de oliva): Esta fue la piadina de mi esposa, la cual le gustó pero no le encantó, el tema fue que probó la piadina de mi hija, luego las mías y bueno, en el ranking la de ella quedó en último lugar. Lo bueno fue que mi hija solo se comió la mitad, por lo que mi esposa pudo hacer el cambio y también terminó teniendo un desayuno FELIZ.

-------------------------------------------------- CALIFICACION ---------------------------------------------------
El desayunar piadinas fue una experiencia deliciosa, de hecho puedo decir que me he vuelto un PIADINA LOVER y la gran ventaja de todo esto es que este pan prácticamente se puede comer en cualquier momento del día, y existe una gran variedad de combinaciones que calzan para desayuno, almuerzo, cena o incluso postre.
Del 1 al 10 le pongo 9.
-------------------------------------------------- DATO NERD --------------------------------------------------
Luego de este delicioso desayuno, me dio curiosidad saber más sobre este pan, porque para ser honesto, la piadina era para mí una especie de pita rellena de cosas con queso.
Así que les dejó un resumen del origen de este plato italiano:
La piadina es un pan de origen italiano y procedente de la Romagna (una de las regiones que conforman la República Italiana). En Italia, la piadina se conoce como la hermana pequeña del pan.
El primer testimonio escrito de la piadina se remonta al año 1371.
La Piadina era el alimento diario de las clases más pobres de Romagna. Al hacerse con harina, manteca, sal y agua estaba al alcance de los más humildes.
Era comida rápida antes de que existiera la comida rápida, y antiguamente la preparaban las mujeres cuando volvían de trabajar del campo.
La piadina original se preparaba con manteca de cerdo, pero hoy reemplazan esta grasa por mantequilla o aceite de oliva virgen extra.